All Categories

Noticias y blogs

Página Principal >  Noticias y Blogs

Cómo elegir el tamaño y la potencia adecuados para tubos LED?

Aug 04, 2025

Cómo Elegir el Tamaño y la Potencia Correctos para Tubos LED

Tubos LED son una opción popular para iluminación en hogares, oficinas, almacenes y tiendas. Consumen menos energía, duran más y producen una mejor luz que los tubos fluorescentes tradicionales. Pero para sacar el mayor provecho de los tubos LED, necesitas elegir el tamaño y la potencia correctos. Elegir el tamaño equivocado puede hacer imposible la instalación, y la potencia incorrecta podría dejar tu espacio demasiado oscuro o desperdiciar energía. Esta guía te ayudará a seleccionar el Tubos LED analizando paso a paso las consideraciones de tamaño y potencia.

Por Qué Es Importante Elegir el Tamaño y la Potencia Correctos

Antes de entrar en detalles, es importante entender por qué el tamaño y la potencia son importantes para los tubos LED.

El tamaño afecta si el tubo LED se ajustará a tu luminaria existente. Si el tubo es demasiado largo o demasiado grueso, no encajará, y tendrás que devolverlo o modificar la luminaria, lo que implica pérdida de tiempo y dinero.

La potencia determina cuánta energía consume el tubo LED y qué tan brillante es. Una potencia demasiado baja dejará tu espacio oscuro, dificultando trabajar o moverse. Una potencia demasiado alta desperdiciará electricidad, aumentando tus facturas y podría hacer que el espacio sea excesivamente brillante.

Los tubos LED están diseñados para reemplazar a los antiguos tubos fluorescentes, por lo que elegir el tamaño y la potencia adecuados garantiza un reemplazo sencillo, manteniendo tu iluminación eficiente y efectiva.

Cómo Elegir el Tamaño Correcto para Tubos LED

Los tubos LED vienen en diferentes tamaños y la clave es hacer coincidir el tamaño de tu luminaria existente o del espacio donde planeas instalarlos. Estos son los principales factores a considerar:

Longitud

Las longitudes más comunes para los tubos LED son 2 pies (60 cm) y 4 pies (120 cm), aunque también puedes encontrar opciones de 1 pie (30 cm), 3 pies (90 cm) y 8 pies (240 cm). Para encontrar la longitud correcta:

  • Verifique su luminaria existente: Mida la longitud del tubo fluorescente que va a reemplazar. Los tubos LED deben encajar en el mismo espacio, por lo que la longitud debe ser la misma. Por ejemplo, un tubo fluorescente de 4 pies debe reemplazarse por un tubo LED de 4 pies.
  • Mida la luminaria en sí: Si está instalando una nueva luminaria, mida la longitud interior de la misma. El tubo LED debe ser ligeramente más corto para encajar fácilmente, normalmente aproximadamente 0,5 pulgadas (1 cm).

Elegir la longitud incorrecta es uno de los errores más comunes. Un tubo demasiado largo no encajará, y uno demasiado corto podría moverse dentro de la luminaria causando daños.

Diámetro (Tipo de tubo)

Los tubos LED se etiquetan con una "T" seguida de un número, como T8 o T5. Esta "T" significa "tubular", y el número se refiere al diámetro en octavos de pulgada. Por ejemplo:

  • T8: 1 pulgada de diámetro (8/8 = 1)
  • T5: 5/8 de pulgada de diámetro
  • T12: 1,5 pulgadas de diámetro (12/8 = 1,5)

El diámetro debe coincidir con el de su luminaria. La mayoría de las luminarias modernas utilizan tubos T8 o T5, mientras que las más antiguas pueden usar tubos T12. Para verificarlo:

  • Observe el tubo existente: normalmente tendrá impreso “T8”, “T5” o “T12”.
  • Mida el diámetro: use una regla para medir a través del tubo. Si mide 1 pulgada, es T8; si mide 5/8 de pulgada, es T5; si mide 1,5 pulgadas, es T12.

Los tubos LED suelen diseñarse para encajar en luminarias fabricadas para tipos más antiguos. Por ejemplo, los tubos LED T8 a veces pueden adaptarse a luminarias T12, pero lo mejor es revisar la descripción del producto para asegurarse.
AT-2 (2).jpg

Tipo de toma de corriente

Los tubos LED se conectan a las luminarias mediante casquillos, y el tipo de casquillo determina cómo se instala el tubo. Los dos tipos principales de casquillos son:

  • G13: El casquillo más común, utilizado para tubos T8 y T12. Tiene dos pines en cada extremo, separados por 13 mm.
  • G5: Utilizado para tubos T5, con dos pines en cada extremo separados por 5 mm.

Para encontrar el tipo de zócalo correcto, revise su tubo o luminaria existente. Los pines en el extremo del tubo coincidirán con el zócalo en la luminaria. Usar un tubo con el tipo incorrecto de zócalo hará imposible su instalación.

Tipo de Instalación (Un extremo vs. Doble extremo)

Los tubos LED se pueden cablear de dos maneras, lo que afecta cómo se conectan a la luminaria:

  • Alimentación por doble extremo: El tubo recibe energía por ambos extremos, como los tubos fluorescentes tradicionales. Este es el tipo más común y funciona con la mayoría de las luminarias existentes (después de retirar el antiguo balastro, en algunos casos).
  • Alimentación por un extremo: El tubo recibe energía solamente por un extremo. Esta opción es más sencilla de instalar, pero requiere una luminaria que pueda cablearse para alimentación por un extremo.

Revise la etiqueta del producto para ver si el tubo LED tiene alimentación por un extremo o por doble extremo. Si está reemplazando un tubo fluorescente, los tubos LED con alimentación por doble extremo suelen ser la opción más segura, ya que es más probable que funcionen con su configuración actual.

Cómo Elegir la Potencia Correcta para Tubos LED

La potencia mide cuánta energía consume el tubo LED, pero también está relacionada con el brillo. Sin embargo, los tubos LED son más eficientes que los tubos fluorescentes, por lo que un tubo LED de menor potencia puede producir el mismo brillo que un tubo fluorescente de mayor potencia. Así es como debes elegir:

Comprender el brillo (lúmenes, no solo vatios)

El brillo se mide en lúmenes, no en vatios. Por ejemplo, un tubo fluorescente de 40 W produce aproximadamente 2,600 lúmenes, mientras que un tubo LED de 18 W puede producir la misma cantidad. Al elegir tubos LED, enfócate en los lúmenes para obtener el brillo adecuado.

  • Bajo brillo (1,000–2,000 lúmenes): Ideal para espacios pequeños como armarios, despensas o pasillos.
  • Brillo medio (2,000–4,000 lúmenes): Adecuado para oficinas, cocinas o salas de estar.
  • Alto brillo (4,000+ lúmenes): Necesario para espacios grandes como almacenes, garajes o tiendas.

Verifica en el empaque del producto la cantidad de lúmenes. Esto te indicará exactamente qué tan brillante es el tubo LED, independientemente de su potencia.

Relaciona la potencia con el espacio

La potencia que necesita depende del tamaño del espacio y de cómo lo utilice. Aquí hay algunas pautas generales:

  • Espacios pequeños (armarios, baños): tubos LED de 6–12W (1.000–2.000 lúmenes).
  • Espacios medianos (dormitorios, oficinas en casa): tubos LED de 12–18W (2.000–3.000 lúmenes).
  • Espacios grandes (salas de estar, oficinas): tubos LED de 18–24W (3.000–4.500 lúmenes).
  • Espacios muy grandes (almacenes, gimnasios): tubos LED de 24–40W (4.500+ lúmenes).

Si está reemplazando un tubo fluorescente, use este intercambio sencillo: un tubo fluorescente de 40W = tubo LED de 18–22W; un tubo fluorescente de 32W = tubo LED de 14–18W. Esto garantiza que obtenga el mismo nivel de brillo con menos energía.

Considere la Temperatura de Color

Aunque no está directamente relacionada con la potencia, la temperatura de color afecta la sensación de la luz, lo cual puede influir en la percepción de luminosidad del espacio percepción . La temperatura de color se mide en Kelvin (K):

  • Blanco cálido (2.700–3.000 K): Luz suave, con tono amarillento, buena para casas o dormitorios.
  • Blanco frío (4.000–5.000 K): Luz brillante, con tono azulado, mejor para oficinas, cocinas o espacios de trabajo.
  • Luz de día (5.000–6.500 K): Muy brillante, similar a la luz solar, ideal para almacenes o tiendas.

Un espacio iluminado con luz blanca fría puede parecer más brillante que el mismo número de lúmenes en luz blanca cálida, por lo que quizás necesites una potencia ligeramente menor (menos lúmenes) con luz blanca fría si prefieres una sensación más brillante.

Consejos de instalación para tubos LED

Una vez que hayas elegido el tamaño y la potencia adecuados, una instalación correcta garantizará que tus tubos LED funcionen bien y duren mucho tiempo:

  • Retira el balasto (si es necesario): Las luminarias fluorescentes utilizan un balasto, pero la mayoría de los tubos LED no lo necesitan. Verifica si tu tubo LED es de tipo "sin balasto" (requiere la eliminación del balasto) o "compatible con balasto" (funciona con el balasto existente). La opción sin balasto es más eficiente energéticamente a largo plazo.
  • Verifique el cableado: Siga las instrucciones del fabricante para el cableado, especialmente para tubos con alimentación en un solo extremo. Un cableado incorrecto puede dañar el tubo o causar un incendio.
  • Limpie la luminaria: El polvo y la suciedad pueden bloquear la luz, así que limpie la luminaria antes de instalar los nuevos tubos LED.
  • Pruebe antes de finalizar: Encienda la energía para asegurarse de que los tubos LED se iluminen correctamente antes de fijarlos en su lugar.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo sé el tamaño de mi tubo fluorescente existente?

Verifique si el tubo tiene etiquetas como “T8 4ft” o mídalo: longitud (de extremo a extremo) y diámetro (a través del tubo). El diámetro le indicará si es T5, T8, etc.

¿Puedo usar un tubo LED de mayor vataje que mi antiguo tubo fluorescente?

Puede hacerlo, pero no es necesario. Los tubos LED son más brillantes por vatio, por lo que un tubo LED de menor vataje suele ser suficiente. Un vataje mayor consumirá más energía y podría hacer que el espacio esté demasiado iluminado.

¿Los tubos LED encajan en todas las luminarias?

No. Deben coincidir con la longitud, el diámetro y el tipo de casquillo del aparato. La mayoría de los aparatos modernos funcionan con tubos LED T8 o T5, pero los más antiguos podrían requerir tipos específicos.

¿Cuánto tiempo duran los tubos LED?

La mayoría de los tubos LED duran entre 50 000 y 100 000 horas, lo que equivale a 5–10 veces más que los tubos fluorescentes. Esto significa que tendrás que reemplazarlos mucho menos frecuentemente.

¿Necesito contratar a un electricista para instalar los tubos LED?

Si estás reemplazando un tubo fluorescente con un tubo LED compatible con balastro, puedes hacerlo tú mismo. Para instalaciones sin balastro, es más seguro contratar a un electricista, especialmente si no te sientes cómodo trabajando con cableado.